¿Qué es la Terapia Visual?
La terapia visual se trata de un tratamiento optométrico, cuyo objetivo es potenciar y corregir los problemas del sistema visual que no son patología o defecto refractivo, sino que están asociados a problemas de funcionalidad o eficacia visual como: enfoque, coordinación de los ejes visuales, ambliopía, estrabismo y/o problemas de aprendizaje relacionados con la visión. Dichas anomalías también pueden estar causadas por problemas de percepción o procesamiento visual.
La terapia visual se trata de un tratamiento optométrico, cuyo objetivo es potenciar y corregir los problemas del sistema visual que no son patología o defecto refractivo, sino que están asociados a problemas de funcionalidad o eficacia visual como: enfoque, coordinación de los ejes visuales, ambliopía, estrabismo y/o problemas de aprendizaje relacionados con la visión. Dichas anomalías también pueden estar causadas por problemas de percepción o procesamiento visual.
Es un tratamiento basado en la realización de ejercicios diariamente en casa (10-15 minutos), según la pauta marcada por el especialista, combinados con una sesión semanal en consulta, (45 minutos aprox.) donde se usarán los instrumentos y las técnicas más adecuadas para cada paciente.
La terapia visual se puede recomendar a cualquier edad, siendo más común en la edad infantil.
Es un tratamiento basado en la realización de ejercicios diariamente en casa (10-15 minutos), según la pauta marcada por el especialista, combinados con una sesión semanal en consulta, (45 minutos aprox.) donde se usarán los instrumentos y las técnicas más adecuadas para cada paciente.
La terapia visual se puede recomendar a cualquier edad, siendo más común en la edad infantil.

Los posibles síntomas en niños son los siguientes:
Los posibles síntomas en adultos son los siguientes:
Preguntas frecuentes
¿Qué problemas corrige?
En general con la terapia visual se suelen tratar los problemas de visión que no se pueden corregir con gafas, lentes de contacto o cirugía.
Son varios los estudios que han demostrado que la terapia visual puede corregir problemas de visión que interfieren con la lectura. Además contribuye a reducir la fatiga ocular y otros síntomas relacionados con el abuso de dispositivos digitales tanto en adultos como en niños.
Los principales problemas que se tratan o minimizan con terapia visual son:
- Ambliopía, también conocida como “ojo vago”.
- Estrabismo.
- Trastornos de la visión binocular.
- Trastornos de la motilidad ocular.
- Trastornos de acomodación o enfoque.
- Problemas perceptivo-visuales.
- Problemas de visión que interfieren con la lectura.
- Síntomas del síndrome visual informático.
¿Cómo Funciona?
La terapia visual es como una terapia física para el sistema visual, en la que entran en juego los ojos y las partes cerebrales que controlan la visión. Se basa en la realización de ejercicios optométricos personalizados de forma repetitiva. Para la realización de dichos ejercicios se suele hacer uso de lentes, prismas, filtros, dispositivos digitales, tablas de equilibrio, pelotas, metrónomos….
La finalidad de la terapia visual es producir cambios neurológicos capaces de corregir problemas de la visión, originar una mejoría en el rendimiento visual o disminuir los síntomas.
¿Cuanto dura un tratamiento de tv?
La duración del tratamiento va a depender del problema a tratar, de la edad del paciente, de su motivación y colaboración.
Por lo general se requiere unos tres meses de tratamiento (10-12 sesiones) para los problemas funcionales y de 6 meses (20-24 sesiones) para los problemas perceptuales, pudiendo variar en función de la evolución de cada caso.