Primer trasplante de cornea con láser Femtosegundo
¡Ya es una realidad!. Lo que hace poco nos parecía tan lejano, tan inalcanzable, ya es real, ya podemos decir que hemos dado otro gran paso en la evolución de la microcirugía ocular y de los transplantes de córnea, por fin, después del pasado 9 de Septiembre de 2014, podemos pensar que nos sumamos al cambio que este tipo de cirugía ha experimentado en últimos años desde la adaptación de una nueva tecnología como es la del Láser Femtosegundo, a los trasplantes de Córnea. Gracias a la confianza de nuestros pacientes, a la designación de nuestra clínica como centro privado autorizado para Trasplantes de córnea por la Coordinación Autonómica de Trasplantes y la Consejería de Salud de Andalucía, a la experiencia adquirida en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, y a la dedicación, ilusión y trabajo de todos los que trabajan en el Instituto Oftalmológico de Granada, el pasado 9 de Septiembre, realizamos el primer Trasplante de Córnea con láser Femtosegundo en un paciente afectado de una enfermedad degenerativa de la córnea que afectaba muy severamente a su visión.
La Córnea es la principal lente del ojo, su transparencia y su forma hacen que la imagen llegue enfocada a nuestra retina después de pasar por el cristalino, sin duda es uno de los tejidos más importantes y perfectos de todo nuestro organismo. La presencia de algunas enfermedades que afectan a la córnea, constituyen una de las causas más frecuentes de baja visión o incluso ceguera en nuestro medio. Por suerte para aquellos que padecen algunas de estas enfermedades, y gracias a la conciencia solidaria de los donantes y al desarrollo de la Microcirugía Ocular, podemos sustituir la córnea enferma por otra sana mediante un trasplante.
Aunque en menor medida, igual que los trasplantes de otros órganos, uno de las mayores preocupaciones del médico y del paciente a la hora de enfrentarse a esta intervención es la posibilidad de rechazo o de fracaso del tejido una vez operado, lo que se ha visto directamente relacionado con la preparación del tejido y. la precisión con la que se realiza la técnica quirúrgica. Las mejoras en los medios de conservación de la córnea una vez extraída hasta su implante, la mejor técnica quirúrgica, mejores materiales de sutura y el desarrollo de mejores medicamentos han contribuido notablemente a que los resultados de esta operación sean cada vez más fiables y podamos ofrecer mejores expectativas postoperatorias a nuestros pacientes a corto y largo plazo. Pasar de hacer la preparación de la córnea donante, y sobretodo, la de la córnea del paciente receptor, con la cuchilla de un trépano, a realizarlo todo con la precisión y la seguridad de un Láser de Femtosegundo, en nuestra opinión, supone un antes y un después en la cirugía de los Transplantes de Córnea. Entendemos que aún tendrá que pasar más tiempo para que esta tecnología, debido a su coste, pueda generalizarse, y consideramos que lo que hemos estado haciendo durante muchos años con muy buenos resultados en muchos casos, no debe considerarse como obsoleto, pero es obvio, para los que ya hemos tenido oportunidad de probar esta nueva tecnología, que es cuestión de tiempo, como ha sucedido clásicamente en la historia de la cirugía y la medicina, que hemos dado otro paso hacia adelante, que hemos mejorado la técnica y que hemos avanzado para hacer más seguros, más reproducibles y más precisos nuestros Trasplantes de Córnea gracias al Láser de Femtosegundo.
El Láser de Femtosegundo (Visumax, Zeiss), a diferencia de otros Láseres utilizados en la cirugía ocular, es un Láser frío, no produce quemaduras en los tejidos a los que se le aplica, actúa realizando cortes de precisión nanométricos en el sitio que queremos cortar, lo cual es ideal para qué tejidos tan sensibles como la córnea no se deformen, no se inflamen o se dañen después de su tratamiento. Dependiendo de los diferentes programas que utilicemos podemos realizar diferentes tratamientos, desde cirugía de corrección de Miopía y astigmatismo con máxima precisión y mínimo traumatismo (Relex Smile), implante de anillos Intracorneales sin riesgo de perforación o mala colocación, hasta lo que hoy nos ocupa, Trasplantes de Córnea, tanto completos (Queratoplastias Penetrantes) como parciales (Queratoplastias Lamelares). Permite, guiado por un software muy elaborado, dirigir estos cortes con la profundidad, longitud y forma que previamente el cirujano y los técnicos optometristas han programado sobre las diferentes pruebas de imagen que con antelación se han obtenido del estudio de la córnea del paciente en la consulta.
Es indudable que vendrán, y tenemos que estar preparados para ello, otras mejoras en el futuro, que lo que hoy nos parece inmejorable, no lo será con el tiempo, pero nos sentimos muy orgullosos de poder ofrecer actualmente a los pacientes de Granada y de gran parte de Andalucía, una nueva técnica quirúrgica ocular, y esto nos compromete a seguir trabajando como hasta ahora, con la máxima ilusión, para contribuir a que nuestra ciudad, siga estando a la vanguardia de los últimos avances médicos y siga siendo considerada como cuna de los mejores médicos y cirujanos de nuestro país.
Dr. J. Daniel Martínez Rodríguez